Trabajo autónomo: cómo los empleados pueden tomar el control

Trabajo autónomo: cómo los empleados pueden tomar el control

Contenido

Imagínese: una empresa y un lugar de trabajo donde todos sienten que contribuyen, que son igualmente importantes e independientes. El trabajo autónomo es el camino a seguir y empresas de todo el mundo están introduciendo este tipo de estructuras. La autonomía en el lugar de trabajo permite a sus empleados lograr más, mejorar el rendimiento y aumentar las ganancias, todo con una mayor sensación de control.

Echemos un vistazo al trabajo autónomo y su enfoque revolucionario para ver de qué se trata.

Trabajo autónomo: ¿Qué significa?

Veamos la importancia del trabajo autónomo. ¿Qué es exactamente, qué significa y cómo puedes aplicarlo a tu propia organización? En resumen, el trabajo autónomo es una estructura que elimina la temida monitorización 24/7 por parte de los directivos y corta las cadenas a la oficina a través de numerosos ajustes. Se pretende ofrecer a todos los empleados más flexibilidad y empoderarlos en sus funciones.

Pero ¿qué es un equipo autónomo? Normalmente, se trata de un equipo de empleados motivados que pueden gestionar proyectos sin supervisión constante, trabajando juntos y completando su trabajo independientemente de dónde y cuándo trabajen. Un equipo autónomo eficiente conseguirá los mismos resultados, o incluso mejores, que los equipos que no tengan la misma flexibilidad.

Ejemplos de autonomía en el lugar de trabajo

Flexopus en una computadora portátil negra

El trabajo autónomo no es sólo una quimera. Ya está sucediendo en empresas de todas las formas y tamaños. Las empresas que utilizan sistemas/herramientas que mejoran la eficiencia del trabajo autónomo realmente están empezando a lograr avances. Un software como Flexopus es un ejemplo de estas herramientas.

Flexopus promueve el trabajo autónomo al permitir a los empleados diseñar su entorno de trabajo de forma flexible. Con la plataforma de reserva intuitiva, los empleados pueden decidir independientemente dónde quieren trabajar, en la oficina o desde casa. Si eliges la oficina, podrás elegir entre puestos de trabajo con diferente equipamiento y diferentes zonas de oficina. Si prefieres un día más tranquilo, puedes reservar una plaza libre en la zona de relax, por ejemplo. Esta libertad permite a los empleados maximizar su productividad y creatividad eligiendo el entorno que mejor se adapta a sus tareas actuales.

Además, los empleados pueden reservar sus salas de reuniones y espacios de estacionamiento con anticipación, eliminando búsquedas innecesarias. Además, Flexopus ofrece una visión general en tiempo real de la ocupación de las estaciones de trabajo, por lo que siempre estará informado sobre quién está en la oficina en qué momento.

La integración de Flexopus en los sistemas corporativos existentes facilita una integración perfecta en el trabajo diario y favorece una comunicación y colaboración fluidas. Flexopus no solo aumenta la flexibilidad y la eficiencia en la vida diaria de la oficina, sino que también promueve la satisfacción y la autonomía de los empleados.

Compartir escritorio es solo un ejemplo de trabajo autónomo, entonces, ¿cuáles son otros ejemplos?

  • Horario flexible: Los empleados pueden comenzar a las 5 a. m. y terminar temprano o comenzar tarde y terminar tarde siempre que se completen las horas.
  • Ubicaciones de trabajo flexibles: Trabajar desde casa, en centros de negocios, en una cafetería u otra ubicación (dependiendo de la conexión Wi-Fi).
  • Establecimiento de objetivos individuales: Los empleados pueden establecer objetivos individuales para sus respectivos equipos con respecto a los objetivos de ganancias, plazos de entrega, etc.
  • Flexibilidad en las reuniones: Los miembros del equipo pueden programar sus propias reuniones y elegir las que sean más importantes para lograr sus metas y objetivos.
  • Presupuesto independiente: Da automáticamente a los empleados luz verde para que la empresa gaste hasta un valor determinado para eliminar obstáculos innecesarios.

Cómo pueden los empleadores promover la autonomía de sus empleados en el lugar de trabajo

Un país de las maravillas autónomo no se puede crear por arte de magia. Los empleadores tienen que esforzarse para que esto suceda.

Si diriges tu propio negocio o gestionas un equipo grande, puedes crear las condiciones para una autonomía eficiente en el lugar de trabajo con los siguientes consejos:

  1. Limite los registros de los empleados: Muestre confianza en las capacidades de su equipo al reducir reuniones innecesarias, solicitudes de actualizaciones e informes, etc.
  2. Agilizar la comunicación: Utilizar servicios y plataformas donde se puedan observar y monitorear los objetivos colectivos para que todos estén en sintonía.
  3. Promover e implementar el desarrollo de habilidades: Considerar cursos, certificaciones y días de capacitación para los miembros del equipo para prepararlos para el trabajo independiente.
  4. Evita castigar los errores: Crea una cultura donde esté bien intentar algo, fallar, cometer errores y aprender de los errores para mejorar en el futuro.
  5. Elogie: No olvide ofrecer a quienes trabajan de forma autónoma, reconocimiento y apoyo público para mantener la conexión.
  6. Política de puertas abiertas: Mantener abiertas las líneas de comunicación entre todos los niveles de la empresa.
  7. Diseñar e implementar políticas flexibles: Establecer reglas para horarios de trabajo y ubicaciones adaptables.
  8. Promover el equilibrio entre vida laboral y personal: Respetar el tiempo personal y promover un equilibrio saludable entre vida laboral y personal.

Estructura de equipo autónomo

Una mujer está sentada frente a su computadora portátil y tiene su teléfono celular en su mano porque está trabajando de forma autónoma y en red con sus colegas.

Para permitir el trabajo autónomo, es posible que necesite rediseñar la estructura de su organización. En este caso te mostraremos cómo crear una estructura óptima para el trabajo autónomo:

  • Aplanar la pirámide: Reducir los niveles de gestión y crear líneas abiertas de comunicación entre los empleados en todos los niveles.
  • Mezcla los equipos: Forma equipos con diferentes habilidades para crear unidades autosuficientes.
  • Liderazgo de la silla de juglar: Deje que diferentes miembros del equipo tomen el mando dependiendo de las necesidades del proyecto.
  • Alineación de objetivos: Establecer objetivos de equipo claros que se alineen con las ambiciones de la empresa.
  • Reunirse: Programar reuniones periódicas para mantener el rumbo y resolver problemas.
  • Todos manos a la obra: Involucrar a todos en la toma de decisiones sobre consideraciones grandes y pequeñas.
  • Desarrollo incansable: Fomentar una cultura donde el desarrollo de habilidades, el intercambio de conocimientos y el desarrollo personal estén siempre en la agenda.

Grupos de trabajo autónomos: ventajas y desventajas

Como todo lo que vale la pena, los grupos de trabajo autónomos tienen sus ventajas y desventajas. Sin embargo, hoy en día la autonomía en el puesto de trabajo está muy de moda, porque las ventajas superan claramente a las desventajas. En cuanto a los detalles, puedes consultar las siguientes listas:

Los lados buenos:

Las cosas no tan buenas:

  • Riesgo de desviación de los objetivos corporativos
  • Evaluación difícil del desempeño individual
  • Algunos miembros del equipo pueden sentirse aislados o sin apoyo.
  • Los empleados pueden sentirse más presionados al aumentar la responsabilidad

Resumen

La jornada laboral tradicional de 9 a 5 ya es cosa del pasado gracias al trabajo autónomo. Este concepto y los ajustes asociados a la forma de trabajar de la vieja escuela son un cambio bienvenido que se esperaba desde hacía mucho tiempo. A medida que el trabajo autónomo se vuelve más frecuente y ofrece resultados cada vez mejores, debes preguntarte si realmente quieres que tu empresa se quede atrás por no adaptarse.

En otras palabras, ¿estás listo para adoptar una cultura de trabajo autónomo para mantenerte al día y hacer que tu negocio prospere? ¡Te dejamos la respuesta!

__wf_reserved_heredar
¡Reserve una llamada de demostración!

¿Estas interesado o tienes preguntas?

__wf_reserved_heredar
Markus Merkle
Gerente de ventas